Parece ser que voy a ser el primero que comente Salamina. Ahora esta por ver si habrá alguien que me "escuche", que parece que el foro está herido de muerte...
Intentaré no meter ningún medio spolier sin avisar antes ^^.
Me ha gustado, sí, no lo voy a negar, es un buen libro. Sigue bastante la linea de
Alejandro y las Águilas de Roma, aunque este me ha gustado mas que el anterior. No es ni será nunca para mí una obra de culto, y es de los libros de Javier que menos me ha gustado (he dicho menos me ha gustado, no mas me ha

ado, no nos confundamos); y creo que es por los personajes, no hay ninguno que me haya emocionado en exceso. La única a la que si que echaré en falta es a Artemisia, de los demás guardo buen recuerdo, pero no me sabe mal decirles adiós.
Una cosa que se me ha hecho rara ha sido que el libro empieza con un desenlace. De buenas a primeras te plantas con un final de libro, y en la página 200 terminas con un libro y empiezas con la introducción de la segunda parte.
Del tema que trata el libro lo único que conozco yo es lo que sale en la peli de 300, o sea, bien poquita cosa, y no me he sentido perdido en ningún momento ni nada, los acontecimientos están bien ordenados y no he tenido la sensación de no saber de que estaba hablando ese hombre. Todo bastante bien explicadito, pero no de forma aburrida. Aunque sí que seguramente eso le haya restado intriga la trama, por lo que no me lo pensaba dos veces antes de cerrar el libro y ponerme dormir. Nada de eso de: "venga, este capítulo que seguro que es corto y todavía faltan dos minutos para la una". Y tampoco he sentido esa pena que me deja al borde de las lágrimas en muchas ocasiones cuando termino un libro, ha sido un final muy dulce; como un rollo de una noche, que al día siguiente ya no quieres repetir, y no como si me dejara mi novia (o eso me imagino, nunca me ha pasado), que es lo me pasa normalmente.
La famosa batalla naval bien explicada, pero sí que he echado en falta algún que otro dibujito además del mapa de la zona. ¿No tendrás ninguno por ahí, verdad?.
¡Y lo mas importante!, yo de esa época no se nada (llamadme inculto), así que no se que putas pasa con los persas después de la derrota de Salamina. ¡Qué alguien resuelva mis dudas, please!
Hablemos del prota: Temístocles. Ya he dicho antes que no me he enamorado de él, pero me he sentido muuuy identificado con él. Es el personaje de libro de todos los que he conocido al que creo que mas me asemejo (sé que está mal decirlo, pero es así). Hay bastantes diferencias, yo no tengo sus mismas aspiraciones, ni mucho menos; pero siento que tenemos una mentalidad muy semejante ^^.
He hablado mejor del libro que no me pensaba, haciendo un croquis mental pensaba que me saldría algo que dejaría a la gente con la impresión de que no me ha gustado, pero creo que al final no he dejado esa imagen. Que no es para nada real; sí que me ha gustado. Y si me preguntaran si querría una segunda parte, respondería que donde hay que firmar sin dudarlo.
Aconseja al ignorante, te tomará por su enemigo.